Comienza el curso escolar con novedades

El inicio del nuevo curso escolar nos trae a la memoria cuestiones que ya creíamos haber olvidado definitivamente pero que volverán a estar de actualidad si el ministro Gabilondo se atreve a poner en marcha, ahora de forma unilateral y en un contexto económico de recorte del gasto público, algunas de las medidas negociadas durante el curso pasado cuando todavía se creía posible el Pacto Educativo. Por eso es probable que volvamos a oír hablar de evaluación del profesorado, autoridad pública docente, subsidiariedad de la escuela concertada con respecto a la pública, supresión de la selectividad, conveniencia de establecer dos vías distintas al acabar la ESO -una para continuar estudios en la FP y otra para hacerlo en el Bachillerato- o de sacar a la religión de la escuela.

Por otra parte, en Andalucía se han producido modificaciones legislativas durante el periodo vacacional que tendremos que estudiar con tranquilidad. Así por ejemplo, durante los dos últimos meses hemos podido conocer un nuevo Reglamento Orgánico para los Centros (Infantil-Primaria y Secundaria) que recoge por primera vez el derecho del alumnado

«al acceso a las tecnologías de la información y la comunicación en la práctica educativa y al uso seguro de internet en los centros docentes»

y entre las funciones y deberes del profesorado la del

«conocimiento y la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación como herramienta habitual de trabajo en el aula«.

También se ha publicado el Decreto que regula el sistema de información Séneca (sistema on-line de gestión de todo el sistema educativo andaluz) y la continuidad de los programas de introducción de las TIC en los procesos educativos con los correspondientes cambios de nombre y adaptaciones a nuevas herramientas.
Todo parece indicar que por fin las nuevas formas de manejo de información impregnarán inevitablemente el quehacer diario de los centros educativos, a pesar de las dificultades e inconvenientes que, también de manera inevitable, aparecen en este camino.

Por último, no queremos dejar pasar la oportunidad que nos brinda la publicación del primer post de este curso para recordar que en este mes se cumplen 4 años del inicio del proyecto PRoFeBLoG, tiempo durante el que hemos ofrecido alojamiento gratuito y soporte técnico a todos aquellos profesores y profesoras que en algún momento tomaron la decisión de comunicarse con sus estudiantes a través de esta plataforma. Gracias por vuestra confianza.

Anuncio publicitario

3 comentarios en “Comienza el curso escolar con novedades

  1. Mª José

    Cuatro añitos y lo que habeís trabajado y cuantas cosas hemos aprendido con vosotros . Feliz cumpleaños y que vuestro proyecto siga creciéndo . Muchas gracias por estar ahí , por vuestra amambilidad , vuestra comprensión y como dice Montse , vuestra generosodad .

    Un fuerte abrazo desde Galicia

    Responder
    1. Paco Tejero Autor

      Montse y María José, muchas gracias a vosotras. Hacemos lo que nos gusta y porque nos gusta, no esperamos otra recompensa que la de que sirva a compañeros y compañeras en su trabajo diario como docentes. Con el granito de arena vuestro y nuestro se construye algo importante cada día.
      Un abrazo «doble» desde Almería.

      Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s