Durante el primer trimestre del curso suele producirse una reunión colectiva de los tutores y tutoras con los padres y madres de su grupo. Nos gustaría recomendar para esta entrevista la guía Educar para Proteger que hemos encontrado en kiddia, un proyecto de la antigua Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, ahora Consejería de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía.
Nos ha llamado poderosamente la atención la afirmación siguiente, extraída del capítulo «Huérfanos digitales»:
Nos gusta su planteamiento sencillo, realista y sobre todo moral en un sentido ámplio que podríamos también calificar de humanista. Parten de la base de que
Consideran que a la hora de proteger a los menores podemos escoger dos caminos:
- Disciplina y censura
- Educación en valores
Por supuesto que la guía opta por la segunda opción:
Hay que evaluar la tecnología a través de los valores. Es necesario verificar si las propuestas tecnológicas de las que disponen nuestros hijos e hijas satisfacen o no algún valor.»
Compartimos practicamente todos los puntos de vista que se recogen en esta guía y no podía ser de otra manera cuando encontramos afirmaciones como ésta:
(…)
«Las TIC, por sí solas, no conducen a situaciones de riesgo. Es el sistema de valores y los hábitos inadecuados con los que se utilizan lo que da lugar a dichas situaciones. Si nuestros hijos e hijas utilizan las tecnologías con valores equivocados, no son las tecnologías lo que hay que cambiar, sino sus hábitos de consumo y su sentido de la responsabilidad, de la conciencia, y de la propia seguridad»
Tal vez con la lectura de esta guía deje de haber padres y madres que prohíben el uso de Internet a sus hijos e hijas cuando se acaba el verano para que puedan concentrarse en sus estudios y dejen de perder el tiempo. Tal vez entonces estos padres y madres comprendan que
«Como todo en la vida, las TIC aportan riesgos y beneficios. Se necesita una revolución educativa para conseguir que sólo haya ventajas. La información sólo puede entenderse de forma adecuada a través de un sistema coherente de valores»
Totalmente de acuerdo, las TiCs son el medio y no son ni buenas ni malas en sí mismas, todo depende de los valores que guíen su uso.
Un saludo, Montse
Hola Montse, ¿LLegará un día en que no se hable de las TIC como no se habla ahora de los bolígrafos o la tiza?
Un saludo desde Almería
Reblogueó esto en Quien se atreve a enseñar, nunca debe dejar de aprender (John Cotton Dana).