Nos hacemos eco en esta ocasión de un estudio que presenta de forma cuantitativa un análisis de datos referidos al uso que hombres y mujeres hacen de las TIC. El ámbito geográfico del estudio es el territorio andaluz aunque se ofrecen comparativas nacionales y europeas. Los datos proceden de la Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de la Información y Comunicación en los Hogares (TIC-H) de los años 2006, 2007 y 2008, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística. Contiene un gran número de indicadores sobre el uso del ordenador, de internet y sobre usuarios TIC menores de 16 años, siempre desde una perspectiva de género.
La gráfica que muestra el porcentaje de personas andaluzas que han usado internet alguna vez presenta resultados similares con una diferencia hombres – mujeres del 6,8 % en 2008
Los datos están claros. ¿Las causas también?. ¿Cuándo y cómo las soluciones?
Referencia:
«La brecha digital de género en Andalucía.»