A pesar de la distancia física que nos separa habitualmente, hemos convivido profes de gran parte del territorio nacional, unidos por un interés común: mejorar nuestra docencia mediante el intercambio de ideas y experiencias con blogs. El tiempo dirá si esta herramienta se convierte en un instrumento generalizado de desarrollo e integración curricular de las TIC. Por lo pronto todos los asistentes, practicantes convencidos, hemos debatido sobre el mejor modo de hacer realidad esta posibilidad.
Tal vez nos dejamos llevar por la emoción de lo vivido y no somos en absoluto objetivos, tal vez no somos ya capaces de semejante objetividad ni del siempre recomendable distanciamiento crítico y deberíamos dejar que el relato de lo vivido en EABE09 lo haga el amigo Juanma, cronista impecable y habitual de este tipo de eventos.
Será necesario el paso del tiempo para evaluar adecuadamente los efectos producidos por la intensa exposición a las palabras de Yolanda, Montse, Ana, Luis, Juanjo, Dolors, Montserrat o Ana. Han sido muchas horas las que hemos compartido y serán muchas las que pasemos intentando asimilar todo lo que hemos aprendido. Ha sido todo un honor y un motivo de orgullo. Gracias por haber hecho este esfuerzo tan desinteresado. Gracias por haber contribuído a que Almería se convirtiera por dos días en el centro de atención de la blogosfera educativa.
No sería justo olvidar el esfuerzo realizado por Diego García con twitter y ustream.tv, de Yolanda Jiménez, preocupada por incluir todo lo que se decía en las conclusiones de nuestra mesa de debate. De Alejandro, siempre al pie del cañón hasta el punto de agotar las cuentas y la paciencia de Flickr.
Pronto publicaremos los vídeos con las intervenciones de los dinamizadores y con el contenido del debate de la Mesa 4, coordinada por PRoFeBLoG. Por ahora os dejamos las presentaciones que abrieron las dos sesiones de trabajo.