Archivo de la etiqueta: intolerancia

Cuarto informe sobre España de la ECRI

Logo de la Comisión Europea

La Comisión Europea contra el Racismo y la Intolerancia ha hecho público hoy el cuarto informe sobre España. Desde la publicación de su tercer informe sobre España, el 21 de febrero 2006, se han realizado progresos en una serie de ámbitos señalados en dicho informe.

Sin embargo, a pesar de estos progresos, hay cuestiones que siguen siendo motivo de preocupación, de las que entresacamos algunas referidas a menores, Internet y/o  educación:

  • No se cuenta con datos acerca de los actos de racismo y de discriminación racial ni sobre la aplicación de las disposiciones penales, civiles y administrativas en vigor.
  • El racismo en Internet va en aumento en España, donde existe un gran número de movimientos neonazis.
  • Los problemas en la educación incluyen la distribución desigual de alumnos inmigrantes y gitanos y la existencia de escuelas «gueto».
  • En cuanto al trato que reciben los menores extranjeros no acompañados, se han detectado muchas deficiencias, incluida la ausencia de representación legal independiente en todos los procedimientos de repatriación, la falta de información sobre el derecho a solicitar asilo y a solicitar la residencia en España, y el uso de métodos obsoletos y poco fiables de determinación de la edad.

En este informe, la ECRI solicita que las autoridades españolas adopten nuevas medidas en diversos ámbitos. En este contexto, formula una serie de recomendaciones, entre ellas las siguientes:

  • El Gobierno debería recoger y publicar datos sobre los actos de racismo y discriminación racial y sobre la aplicación de las disposiciones legales en vigor para combatir esos actos.
  • En materia de educación, las autoridades deberían revisar los procedimientos de admisión para garantizar una distribución uniforme de los alumnos españoles, inmigrantes y gitanos, y tomar medidas para reducir significativamente la deserción de los alumnos gitanos.
  • Debería eliminarse la restricción del acceso a la educación universitaria, limitado a los extranjeros residentes legales.
  • El plan de estudios básicos para periodistas debería incluir un estudio de los códigos de conducta y las cuestiones relacionadas con el racismo y la xenofobia.
  • Los alumnos musulmanes también deberían disfrutar en la práctica de su derecho a recibir en los centros escolares públicos instrucción religiosa basada en el Islam.
  • Debería supervisarse atentamente el aumento de los movimientos neonazis y las bandas violentas de jóvenes e iniciar procedimientos penales en caso necesario.

PD. La negrita es nuestra.

Anuncio publicitario