La letra de la canción interpretada en el evento ha sido creada a partir de mensajes en Twitter
Hemos tomado prestado el título de uno de los artículos que el diario EL PAÍS ha publicado para informar del evento de blogs de habla hispana más numeroso, con 2500 asistentes a esta edición de 2010, que se acaba de celebrar en Sevilla.
Nadie puede considerarse ya innovador por escribir en un blog porque eso de publicar en Internet antes era una actividad minoritaria y elitista y ahora se ha generalizado y diversificado. Cuando hace dos años asistimos a Evento Blogs 08 las palabras de Hernán Casciari sobre la moda pasajera de los blogs, y el papel que desempeñarían pronto las redes sociales en este mismo sentido, parecían algo aventuradas.
Hoy, cuando se acaba de celebrar EBE10 con algún que otro sobresalto con la seguridad en la conexión a las redes sociales , estas palabras muestran su lado más profético. A pesar de que el evento conserva su nombre original y se ha hablado de los blogs temáticos, poco a poco se ha ido haciendo más notorio el protagonismo en el mismo de twitter, como podemos apreciar en el hecho de que cada vez con más frecuencia al lado de cada ponente o conferenciante ahora aparece su nick en esta red social en lugar de un enlace a su blog. La construcción de la identidad virtual se ha desplazado del blog al twitter y las mismas conductas esnobistas, endogámicas y aduladoras que se dieron antes (y todavía perduran) en la fase más efervescente de la blogosfera se dan ahora en las redes sociales.
¿Significa lo anterior que está más próximo el ocaso del blog como forma de publicación?
Es cierto que el número de entradas publicadas en blogs un día cualquiera ha descendido a niveles impensables hace algunos años, sin embargo el descenso en el número de publicaciones no tiene porqué significar ocaso o agonía, sino consolidación y madurez. Tal vez haya disminuido el número de entradas dedicadas a construir la identidad virtual, mejorar la imagen pública del autor del blog, divulgar la excelencia del espírutu 2.0 o, si nos ceñimos a la blogosfera educativa, poner en evidencia el extraordinario potencial educativo de herramientas y funcionalidades que rara vez se usaron para crear contenidos curriculares. Pero los blogs como herramienta de trabajo en educación, seguirán tendiendo su lugar en la red mientras haya profesorado dispuesto a generar libremente conocimiento y valores democráticos con ayuda de sus estudiantes. Incluso, es probable que la publicación diversificada en Internet no sea sino un síntoma de enriquecedora complementariedad:
«Que haya alternativas a los blogs a la hora de crear una presencia en la web es algo bueno, que no hace sino reflejar la progresiva madurez de Internet y el papel creciente que la red juega en nuestras vidas»
ENRIQUE DANS: Los blogs han muerto, vivan los blogs
come listen to some of the information on this website
Obat Asam Lambung
eso fue emocionante esa pasion por los blogs a mi tambien me gustan los blogs